_____________________________________________________________________________________
AVISO DE PRIVACIDAD
CLIENTES Y USUARIOS, EMPLEADOS O PROVEEDORES
En Protege Seguros, S.A., en adelante Protege Seguros, asumimos el rol de proteger la privacidad de nuestros clientes y el tratamiento responsable de sus datos personales.
Este aviso ha sido elaborado con base en la Ley para la Protección de Datos Personales, las definiciones del consentimiento y sus excepciones, el principio de licitud y el alcance de los derechos contenidos en dicha ley.
- Identidad y Domicilio del Responsable
Protege Seguros con domicilio en San Salvador es responsable del tratamiento de sus datos personales. - Datos Personales Recabados.
Con finalidad de brindar una mejor oferta de servicios y atención personalizada en Protege Seguros recopilamos tanto información personal para su identificación, como nombre, domicilio, datos de contacto, así como información financiera; información clínica, historial de siniestros y datos de salud, cuando sean necesarios para la contratación de seguros, revisión de reclamos, gestión y administración de reaseguros o respuesta a sus inquietudes o reclamos de cobertura, los cuales se consideran datos personales sensibles.El fundamento legal para el tratamiento de sus datos personales y sensibles se rige por las disposiciones de la Ley para la Protección de Datos Personales, particularmente las referidas a la definición del consentimiento del titular del art. 4 letra d), su alcance definido en el art. 26 y 28, principio de licitud del art. 5 letra g) y la definición y el alcance de los derechos ARCO-POL relacionados en el art. 4 letra i), 22 de la misma ley. - Finalidades del Tratamiento.
En ese sentido, con pleno respeto de sus derechos, principio de licitud y su consentimiento, según su definición legal, y para el mantenimiento y actualización de la relación contractual entre usted y Protege Seguros, por este medio se deja constancia que utilizamos sus datos para:
• Regular los derechos y obligaciones entre las partes por la contratación de un seguro o reaseguro.
• Brindarle una cotización adecuada e incluirlo en alguna póliza de seguro.
• Administración de riesgos y gestión de siniestros o eventos que sean materia de aseguramiento.
• Realizar operaciones de ajuste de siniestro, pago de indemnizaciones y demás operaciones de seguros y reaseguro contratado o por contratar.
• Ofrecerle soporte técnico, dar atención y seguimiento a las solicitudes y los servicios que tenga contratados.
• Cumplimiento de requerimientos o regulaciones legales y contractuales.
• Envío de comunicaciones relacionadas con su póliza o de los productos de las empresas pertenecientes al mismo grupo o conglomerado.
• Mejora de ofertas o promoción de productos adaptados a sus necesidades.
- Transferencia de Datos.
Asimismo, como entidad respetuosa del ordenamiento legal, en caso de ser necesario, sus datos podrán, si usted así lo acepta, ser compartidos con autoridades competentes, empresas Aseguradoras reaseguradoras, nacionales o extranjeras, instituciones financieras, terceros o proveedores necesarios para la prestación del servicio o cumplimiento del contrato, y terceros involucrados en la gestión de sus seguros, definición de coberturas, respuesta a sus reclamos, siempre bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad y para el cumplimiento de las finalidades establecidas en este Aviso de Privacidad. - Derechos del Titular.
Usted tiene derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerse, de acuerdo con sus derechos (ARCO-POL) al tratamiento de sus datos o revocar su consentimiento para el tratamiento de datos. Para ejercer estos derechos, puede enviar una solicitud de forma electrónica al correo servicioalcliente@protegeseguros.com.sv.
La solicitud deberá contener:
a. Identificación e información de contacto del titular.
b. La descripción clara y precisa de los datos sobre los que se ejerce alguno de los derechos mencionados.
c. En el caso de las solicitudes de rectificación de sus datos personales, se deberá de indicar el dato que es erróneo y la corrección que debe de realizarse al respecto, así como la documentación que acredite la inexactitud que pretender rectificar.
d. Los datos, documentos o registros que faciliten la localización de Datos Personales.
e. Tiempo de respuesta: De acuerdo al artículo 20 de la misma ley, las solicitudes al ejercicio de derechos ARCO-POL podrán ser resueltas en el plazo máximo de veinte días hábiles. La respuesta se entregará únicamente al titular o su representante, pudiendo prorrogarse este plazo por causas justificadas y sin que dicha prórroga exceda otros veinte días hábiles.
f. Tiempos de rechazo de solicitud ARCO-POL: De acuerdo al articulo 19 de la presente ley, se deberá hacer del conocimiento del solicitante el rechazo de la solicitud y dentro de los cinco días hábiles posteriores a su recepción.
El titular se compromete a que los Datos Personales proporcionados a sean veraces y se hace responsable de comunicar a éste cualquier modificación a los mismos a través de los canales establecidos, ya sea mediante visita a las oficinas de Protege Seguros a través de su ejecutivo comercial, corredor autorizado o a través de los medios electrónicos que se le provean a tales efectos.
- Seguridad y Confidencialidad.
Para Protege Seguros la seguridad y confidencialidad de la información son primordiales, por ello implementamos medidas de seguridad administrativas, informáticas, técnicas y físicas para proteger su información contra accesos no autorizados o uso fraudulento, bloqueando posibles infiltraciones y asegurando su información.
Los sistemas de seguridad se revisan periódicamente para implementar mejoras y novedades tecnológicas que salvaguarden la información de mejor manera; sin embargo, la responsabilidad y cuidado del cliente o usuario son importantes para cubrir otras áreas de seguridad que dependen exclusivamente del titular de la información, como la definición y el uso de contraseñas o claves de acceso a nuestros sistemas como usuario (aplicaciones, servicios web, entre otros). Por ello es importante que el cliente o usuario también conserve dicha información de manera segura en todo momento.
En caso de tener conocimiento que alguno de nuestros socios, proveedores, contratistas, subcontratistas o incluso desarrolladores de software, pusiere en riesgo la integridad o utilizase la información de los usuarios para llevar a cabo cualquier acción ilegal, tomaremos las medidas oportunas para contener las acciones contrarias a la finalidad con que se recabó la información y los efectos inmediatos en la relación con dicho tercero.
- Cambios en el Aviso de Privacidad.
Protege Seguros se reserva la facultad de realizar modificaciones a este aviso de privacidad, derivado a nuevos requerimientos legales y/o normativos o de acuerdo las necesidades del servicio brindado. Cualquier cambio será notificado a través de correo electrónico, página web u medio de comunicación.
- Contacto.
Si tiene dudas sobre este aviso de privacidad, puede comunicarse con nuestro delegado de protección de datos en servicioalcliente@protegeseguros.com.sv.
|
Categoría de la información |
¿Cómo lo utilizamos? | Receptores de la información |
|
Personal |
Para control de cúmulos de terremoto y de personas. | La información que se recolecta es únicamente para uso interno. |
| a) Nombre y apellidos. |
Permite verificar la identidad del cliente, evitar fraudes y emitir el contrato a la persona correcta. Además, sirve para mantener una base de datos actualizada de los clientes para análisis de cartera, renovaciones y acumulaciones de seguros por cliente. |
Para estadística interna y evaluación de estrategia de reaseguro. |
| b) Número de teléfono fijo y móvil. |
Datos de contacto para gestiones comerciales, recordatorios de pago, coordinación de evaluaciones médicas y atención de servicios. |
Para comunicación interna y seguimiento de servicios. |
| c) Número y tipo de documento. |
Permite la verificación de identidad, validación de fecha de nacimiento, direcciones y otros datos relacionados. También evita fraudes y permite consultar datos externos como antecedentes financieros. |
Para verificación de identidad en procesos internos. |
| d) Fecha de nacimiento. |
Determina la edad, cálculo de prima, revisión y gestión de coberturas y límites de edad en contratos de seguros y reaseguros. |
Para reportes internos de segmentación de clientes. |
| e) Correo electrónico. |
Canal de comunicación con el cliente: envío de pólizas, condiciones generales, recordatorios y gestiones comerciales. |
Para comunicación interna y envío de información de servicios. |
| Financiera |
Determina la capacidad de pago del asegurado y la coherencia entre la suma asegurada y los ingresos del cliente. Perspectiva de riesgo financiero implícito en la suscripción (Saldo Deudor y Vida Individual). |
La información que se recolecta es únicamente para uso interno. |
| a) Estados Financieros. |
Analizar capacidad de pago, perfil económico y cumplimiento de obligaciones. |
Para evaluación de riesgo crediticio y financiero interno. |
| b) Ingresos declarados. |
Verificar consistencia con la suma asegurada y evitar sobreaseguramiento. |
Uso interno en procesos de suscripción. |
| c) Historial crediticio. |
Evaluar riesgo financiero y antecedentes de pago del cliente. |
Para análisis interno de riesgo crediticio. |
|
d) Relación deuda/ingresos. |
Determinar nivel de endeudamiento y capacidad real de asumir el seguro. |
Uso interno de suscripción y control de riesgos. |
|
e) Declaraciones patrimoniales. |
Análisis integral de capacidad económica y respaldo del asegurado. |
Uso interno de validación de perfil financiero. |
| Datos de salud |
Revisión de condición médica del cliente prospecto para suscribir seguros de vida y salud. |
Se reserva total confidencialidad por el estado de salud. |
|
a) Pruebas médicas (requisitos de asegurabilidad). |
Clasificar la categoría de riesgo (grave o estándar). Sirve para decidir si se aprueba, rechaza o excluye coberturas o se recarga la prima. También confirma que el cliente no haya ocultado enfermedades o hábitos. |
Uso exclusivo interno, bajo estricta confidencialidad. |
| b) Solicitud del seguro. |
Recopilación de información personal y médica como documento de base legal; formaliza coberturas y precios aceptados. |
Para procesos internos de suscripción y archivo legal. |
|
c) Historia clínica declarada. |
Verificación de condiciones preexistentes y validación de la información proporcionada por el cliente. |
Solo para revisión interna bajo reserva médica. |
|
d) Resultados de exámenes médicos. |
Determinar riesgos específicos y condiciones que impacten en la aceptación del seguro. |
Uso interno exclusivo, bajo confidencialidad. |
| e) Hábitos declarados (consumo de alcohol, tabaco, deportes de riesgo). | Evaluar el impacto en la prima y en la aceptación de cobertura. |
Confidencialidad interna para fines de suscripción. |